jueves, 9 de julio de 2009

Tic´s

Según RAE, la palabra tecnología., proviene del griego τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado, entonces se entiende como el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico; en otro momento se entiende como el conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. Por otra parte el término educación proviene del latín educatĭo, -ōnis y hace referencia a la acción y efecto de educar; como una instrucción por medio de la acción docente.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

Las Tecnologías de la información y la comunicación, son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en la Ciencias Sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.

Se dividen principalmente por su función de Informar o comunicar y se consideran desde las más naturales como la voz hasta las más avanzadas como la computadora.

¿Consideras que el uso de la tecnología tiene un carácter ético?

Por principio como entes sociales no permitimos que la tecnología retome un carácter ético, si embargo como formadores de recurso humanos, debemos darles desde su origen el contexto de trabajo, debe considerarse como una herramienta de transmisión de la comunicación salir de un contexto y convivir hacia el mundo.


Preguntas de reflexion sobre Tic´s:

¿Cómo se pueden hacer uso las tecnologías en el salón de clase fomentando los valores?

Una idea es partir de la participación colectiva y en función del contra-ejemplo, debemos hacerlos participes del contexto, del conocimiento y convencerlos que son parte del equipo, una vez logrado eso, estarán dispuestos a colaborar y por supuesto a aprender.

¿Quiénes son los principales responsables de la educación, en el uso de las tecnologías en las nuevas generaciones?

Bueno debemos aceptar que la tecnología nos ha ya rebasado, sin embargo el protagonista deberá ser el estudiante, el docente cumple el rol de facilitador, debe tener en cuenta que sólo debe dejar en claro el objetivo y cuidar que el estudiante no se salga del contexto y logre articular los conocimientos, sus habilidades y reflejar actitudes que le permitan lograr aprendizajes significativos aplicables a la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario